EL PORTAL DE LA EDUCACIÓN FÍSICA
 
  Home
  Contacto
  RECREACION Y LUDICA
  LINKS DE CONTACTOS
  MI UBICACIÓN
  PROGRAMACION DE EDUCACIÓN FÍSICA
PROGRAMACION DE EDUCACIÓN FÍSICA

PROPUESTA CURRICULAR DEL ÁREA DE EDUCACIÓN FÍSICA, RECREACIÓN Y DEPORTE

 

 

 

 

 

 

 

 

 

LIC. NURYS HERRERA

LIC. EDWIN RODRÍGUEZ MOSCOTE

LIC. MARIÁ MORENO

PED. KATTY BERMEJO

PED. INES MONTAÑO

PED. EDYS JAIME

PED. YERLENDIS IBARRA

LIC. MARTHA NAVARRO

PED. YANETH COLÓN

LIC. CÁRMEN CÓRDOBA

LIC. ESTEBAN ROMERO

LIC. JUAN ARANGO

LIC. AMPARO GALVIS

PED. CARMEN ARDILA

PED. ALEXANDER

PED. ONIX RICO

PED. DONALDO LLERENA

PED. GENRRY ROSADO

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

INSTITUCION EDUATIVA DE AGUAS BLANCAS

AREA DE EDUCACIÓN FÍSICA, RECREACIÓN Y DEPORTE

JORNADA DE MAÑANA Y TARDE

VALLEDUPAR

2009 

 

INTRODUCCIÓN

 

Se reconoce la educación física, recreación y deportes como una práctica social del que hacer de la persona como totalidad en todas sus dimensiones (cognitiva, comunicativa, ética, estética, corporal, lúdica).

 

Por lo tanto cuando se habla de educación física, desde la perspectiva de formación humana y social, están contenidos el deporte y la recreación, si bien cada uno puede jugar funciones distintas en el proceso de formación. Mientras que la recreación es un principio esencial, permanente y fundante de la educación física, el deporte es una práctica cultural que puede caracterizarse como medio o como fin, de acuerdo con el contexto y el significado educativo que se le asigne

 

La educación física, la recreación y los deportes apoyan dos núcleos de la inteligencia corporal: el control de los movimientos físicos propios y la capacidad para manejar objetos con habilidad. La atracción que sienten los jóvenes por conquistar metas de velocidad, agilidad, coordinación, fuerza y creatividad contribuye al desarrollo de una disposición física y mental favorable a la educación física de calidad.

La educación física, la recreación y los deportes se basan en la educación total del hombre y su enseñanza se desarrolla a través del movimiento y ejercicios corporales, con el aprovechamiento prioritario del medio natural y social

 

La educación física, la recreación y los deportes se estructuran con base en principios, fines y objetivos a través de conceptos, actividades, técnicas y eventos articulados, secuenciados  y graduados que se dan en la fundamentación, desarrollo y prácticas de las actividades propuestas en el área.

Los contenidos de la educación física, la recreación y los deportes conducen a la búsqueda de los valores requeridos para la formación integral de individuo, tomando como punto de referencia sus potenciales físicas, las cuales se desarrollan a través de la educación del movimiento, en forma global y específica, durante el proceso enseñanza-aprendizaje

 

Las actividades surgen de acuerdo al desarrollo psicomotor del hombre en primera instancia como respuesta a las necesidades del movimiento y del juego en el niño, sustentadas por el valor como medio para educar.  La secuencia de presentación y enseñanza de estas actividades tiene en común el movimiento y el ejercicio que van cobrando complejidad en la medida que avanzan las etapas y grados de escolaridad, es decir, que del movimiento espontáneo y natural se pasa paulatinamente al aprendizaje de técnica y tácticas deportivas.

Como proceso educativo, la educación física contribuye al desarrollo preceptivo como base en el desarrollo intelectual y del aprendizaje motor para el logro de eficiencia física, la conservación de la salud, la adaptabilidad social y el desempeño eficiente en las actividades diarias.

 

 

 

 

 

JUSTIFICACIÓN

 

La educación física, recreación y deporte es un área obligatoria y fundamental del conocimiento y de la formación que necesariamente se tendrá que ofrecer de acuerdo con el currículo y el PEI según  El artículo 23 de la ley 115

 

Por otra parte, el aprovechamiento del tiempo libre, el fomento de las diversas culturas, la práctica de la educación física, la recreación y el deporte formativo, para lo cual el gobierno promoverá y estimulará su difusión y desarrollo. (artículo 14 enseñanza obligatoria inciso b)

 

Además El artículo 5º incisos 10 y 12  de la ley 115 propone para el área de educación física recreación y deporte lo siguientes fines:

La adquisición de una conciencia para la conservación, mejoramiento y protección del medio ambiente, de la calidad de la vida, del uso racional de los recursos naturales de la prevención de desastres, dentro de una cultura ecológica y del riesgo y la defensa del patrimonio cultural  de la nación.

 

         La formación  para la preservación de la salud y la higiene, la prevención integral de problemas socialmente relevantes, la educación física la recreación, el deporte y la utilización adecuada del tiempo libre.

         La educación  física, la recreación y el deporte no pueden faltar en la vida del ser humano, ya que éste no solamente tiene capacidades y necesidades intelectuales, sino integral con incidencia en el comportamiento psicofísico y sociológico.

         En consecuencia, la educación física, la recreación y el deporte tiene como finalidad, estudiar la posibilidad y finalidad de formación del hombre, a partir del movimiento y su incidencia en los procesos de desarrollo en el orden cognoscitivo, afectivo y psicomotor.

         La estructura de la educación física, la recreación y el deporte en la práctica está dada por principios, fines, objetivos, conceptos, actividades técnicas y eventos.

         En el contexto social, la educación física, la recreación y el deporte tiene especial importancia en nuestra época para iniciar al individuo en el complejo mundo de las leyes, respeto por los semejantes, responsabilidad en la solución de problemas y en su desempeño diario, ya que en algunas ocasiones el progreso de las ciencia y la tecnología, las condiciones variables y las tensiones de la vida en sociedad amenazan la integridad biológica del organismo humano debido a la recarga de su resistencia orgánica.

         Los principios de la educación física, la recreación y el deporte  se derivan del hecho de que el desarrollo de la actividad motriz del hombre determina el equilibrio y la armonía entre la evolución de su mente, su voluntad orgánica y vigor corporal.

         Los movimientos anteriores implican el cambio cualitativo de la enseñanza dada por los lineamientos  que a partir de la investigación y la experiencia, determinan los métodos y procedimientos  propios del área para generar un nuevo enfoque en el desarrollo de la  educación física en nuestro país

OBJETIVOS

 

         El estudiante tendrá mejoramiento psicológico, socioafectivo y motor mediante actividades que permitan el equilibrio funcional.

         El estudiante obtendrá hábitos de movimiento que respondan a las necesidades del trabajo físico, requeridas para el mantenimiento y mejoramiento de la salud y superación de las tensiones de la vida moderna.

         El estudiante identificará las aptitudes en ámbito de la educación física para su mejor desempeño motor.

         El estudiante resaltará los valores propios del medio para afianzar la identidad y el nacionalismo.

         El estudiante participará en actividades físicas, recreativas y deportivos en forma individual y comunitaria, utilizando positivamente el tiempo libre para contribuir al desempeño social del país.

 

 

Objetivos específicos de la Básica Primaria (artículo 21 incisos i, j, ñ de la Ley 115)

 

 

         El conocimiento y la ejercitación del propio cuerpo, mediante la práctica de la educación física, la recreación y los deportes adecuados a su edad y conducentes a un desarrollo físico y armónico.

         La formación para la participación y organización infantil y la utilización adecuada del tiempo libre.

         La adquisición de habilidades para desempeñarse con autonomía

 

Objetivos de la Básica Secundaria y media (Artículo 22 de la Ley 115, incisos m, ñ)

 

         La educación y la práctica de la recreación y los deportes, la participación y organización juvenil y la utilización adecuada del tiempo libre.

         La valoración de la salud y de los hábitos relacionados con ellas

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

DIAGNOSTICO

La institución educativa De Aguas Blancas, es una entidad pública ubicada en el corregimiento del mismo nombre municipio de Valledupar; con una comunidad educativa proveniente en su mayoría de este sector, cuyas familias ubicadas en estratos 1 y  2, de bajos recursos económicos. La institución cuenta con una cancha de polideportiva en mal estado, no posee techo para realizar las actividades en las horas del medio día, una cancha de microfútbol en tierra en mal estados (sede Nº 1); en la sede numero 2 hay una cancha poli funcional con piso en mal estado y sin techo, una cancha de microfútbol en tierra que es usada para botar la basura que se genera en las aulas y cuando llega el invierno se llena toda de agua creando un criadero de mosquitos; en la sede Nº 3 no cuenta con suficiente espacio para la práctica deportiva, por lo que el docente del área debe sacar los alumnos a la calle a realizar sus actividades; en las veredas no se cuenta con ningún espacio destinado para la práctica de algún deporte y es solventado con la ayuda de los alumnos que limpian pedazos aledaños a la escuela para poder realizar las actividades propuestas.

Al principio de cada año la administración dota a cada escuela con 2 balones de baloncestos y un balón de microfútbol para las sedes del casco urbano y las veredas con un balón de microfútbol para laborar durante todo el año con aproximadamente 1300 estudiantes en toda la sede, lo cual se convierte en una odisea para los docentes en enseñar u orientar cualquier deporte.

En la biblioteca no  cuenta con ningún texto que sea acorde al área, tampoco sirve el internet que colocaron en un principio para investigar lo cual hace que los gastos para los estudiantes se conviertan en un problema debido a la situación económica que tiene la población.  

El grupo de  docentes que dicta el área de educación física, recreación y deporte no poseen el perfil en las sedes en las que se encuentran laborando.

La propuesta curricular de los años anteriores y la presente se han venido ajustando para la aproximación de los lineamientos curriculares y el desarrollo de competencias ciudadanas propias del área. De igual manera se pretenden desarrollar proyectos pedagógicos de aula (p.p.a.) que permitan desarrollar una sana sexualidad que promueva el conocimiento de sí mismo y la autoestima, la construcción de la identidad sexual dentro del respeto por la equidad de los sexos, la afectividad, el respeto mutuo y prepararse para una vida familiar armónica y responsable 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

DISTRIBUCIÓN

 

GRADO

GRUPO

DOCENTE

SEDE

JORNADA

H SEMANAL

01

MARIA MORENO

2

tarde

 

2

02

KATTY BERMEJO

01

INES MONTAÑO

3

mañana

02

EDYS JAIME

01

YERLENDIS IBARRA

3

02

CARMEN CÓRDOBA

3

01

YANETH COLÓN

3

tarde

02

MARTHA NAVARRO

3

01

EDWIN RODRÍGUEZ

2

mañana

02

01

01

02

01

ESTEBAN ROMERO

3

tarde

02

01

 

JUAN ARANGO

 

02

01

01

NURYS HERRERA

1

mañana

2

02

03

01

01

02

01

02

02

10º

01

11º

01

01

AMPARO GALVIS

4

mañana

2

01

CARMEN ARDILA

4

mañana

2

01

ALEXANDER

5

mañana

2

01

ÓNIX RICO

6

mañana

2

01

DONALDO LLERENA

7

mañana

2

01

GENRRY ROSADO

8

mañana

2

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

METODOLOGIA

 

La metodología que se utilizara en el desarrollo de la programación será la de un aprendizaje significativo, iniciando un cambio conceptual en la manera de proponer algunos procesos en la parte física, en la salud y la parte recreativa que puedan ejecutar. se iniciara siempre con una consulta previa del tema trato y una posterior discusión en el aula de clase dirigida por el docente y una posterior actividad de aplicación en la parte práctica que intente generar el desarrollo de competencias académicas.

 

El docente guiara al estudiante a el cambio conceptual a partir de las respuestas que el educando va dando a sus propias preguntas.

 

Los temas tratados como teóricos se aplicaran de manera interdisciplinar en los proyectos pedagógicos de aula (p.p.a), donde se trabaje desde el enfoque de la investigación creando un cambio en la forma de abordar los temas del currículo, los cuales aplicarán en actividades alternas a su horario habitual.

 

El área se articulara progresivamente con la modalidad que la institución proyecta para los próximos años en tecnología e informática, por lo cual se hará uso del internet y las TICs, para el desarrollo de algunos temas, por lo cual se utilizaran buscadores de información, proceso y edición de la información, envío de información y trabajo colaborativo al igual que el hipertexto y la multimedia para la apropiación de los conceptos. Al igual que los estudiantes contaran con paginas web donde puedan realizar consultas actualizadas de los temas tratados asi como desarrollar talleres el línea.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

LINEAMIENTOS

 

 

Un niño que en un paseo al campo disfruta del prado, de los árboles, de la arena o de una quebrada sin otro interés que "vivirse" cada momento, está explorando.

 

La educación física del niño es base de su formación integral favorecida por el carácter vivencial que compromete en la acción corporal las dimensiones cognitivas, comunicativas, éticas y estéticas. Ello requiere de ambientes y procesos apropiados de los cuales depende la calidad y significado de los aprendizajes que pueden hacer de la educación física la principal mediadora de la formación infantil

 

         Constituye el juego como actitud favorable al gozo, a la diversión, pasatiempo e ingenio; como espacio de expresión y socialización; como experiencia de acuerdo y aprendizaje de reglas construidas y aceptadas por los participantes; como símbolo y representación de realidades individuales y sociales; como tiempo de acción en otras realidades; como terreno de la imaginación y la fantasía; como desafío a la racionalidad; como posibilidad para la crítica, la ironía fina; en fin, como lugar de experiencia y creatividad

         Relaciona el tiempo libre con el ocio entendido como una condición humana libre de imposiciones y espacio de creatividad y expresión.

         Comprende procesos de conocimiento, desarrollo, valoración, cuidado y dominio del cuerpo para el cultivo de las potencialidades de la persona y adquisición de nuevos modelos de movimiento.

         Aprende que la formación postural comprende aspectos biológicos, psicológicos y culturales de estructura anatómica, análisis de morfología, imagen corporal, tono muscular y actitud a través de los cuales se organiza su dinámica.

         Por medio de la condición física comprende el desarrollo de las cualidades condicionales o capacidades que intervienen en la regulación y función del organismo en él

         Por medio de la construcción espacial comprende,  el desarrollo de los dispositivos sensoriales para la percepción del espacio y el aprendizaje de sus componentes y dimensiones y su uso en determinada cultura de acuerdo con las necesidades sociales (la táctica deportiva, las coreografías, las composiciones, el diseño de escenarios de juego y trayectorias de implementos deportivos)

         Busca por medio de la educación física la formación de hábitos corporales, referidos a aspectos como la nutrición, la salud, la sexualidad, el cuidado del cuerpo, la actitud postural; y en el plano social procura el uso de las capacidades, el respeto y la valoración de los otros, el comportamiento ético en los espacios públicos, comportamientos en los espectáculos, actuaciones como peatones o conductores, la apreciación estética, ética y política del cuerpo, manifestando la cultura que una sociedad tiene sobre el cuerpo y sus significaciones

         Comprende que el juego representa una importante herramienta de la cultura para introducir a sus individuos al universo normativo corporal. Las maneras permitidas, los puntos de contacto, los gestos y comportamientos admitidos y requeridos se ofrecen en formas de juego con las cuales se perfila un lenguaje ético corporal.

         Comprende que el deporte, ha adquirido su propia especificidad como fenómeno social y se constituye como objetivo y medio de formación

         Por medio de la Educación Física reconoce el tipo de actividades que se realizan, buscando unas mejores condiciones para introducir en las prácticas, la formación ciudadana para la construcción de la democracia, procesos de organización y la participación y valores como la solidaridad, la autonomía, la responsabilidad y el respeto a través de los juegos, las danzas, los deportes y la gimnasia, entre otros

         Explora la naturaleza como búsqueda de campos de experiencia sensorial y comunicativa descubriendo potencialidades y limitaciones de su cuerpo en relación con el mundo físico y social.

         Entiende que la  práctica de la educación física, de la recreación y los deportes ofrece múltiples oportunidades para aprender a convivir, a crecer juntos.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

RECURSOS

FÍSICOS

 

         Cancha polideportiva

         Cancha de microfútbol arena

         Canchas de fútbol de la población

         Medio ambiente

 

DIDÁCTICOS

 

         baloncesto, mini baloncesto, fútbol de salón

         Cronómetros, pitos, planilleros, marcadores, uniformes deportivos, petos, escenarios deportivos.

         Grabadoras,  videos, llantas, aros,

         Papelógrafos

 

HUMANOS

 

         Estudiantes

         Docentes

         Personal administrativo

         Personal de mantenimiento

         Padres de familias

         exalumnos

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

EVALUACION

 

Teniendo en cuenta que evaluar el conocimiento de los hechos, los conceptos, los principios y los procedimientos, implican operaciones mentales como recordar, comprender, predecir, aplicar y valorar. Se tendrá en cuenta tres formas de evaluación durante el proceso de la enseñanza de las ciencias:

Diagnóstica: La evaluación diagnóstica tiene como función orientar al docente para que desarrolle su clase de acuerdo con la información que se pueda obtener sobre los conocimientos y habilidades del alumno al iniciar la clase. Se realizara al inicio del año lectivo y de cada nueva unidad temática

Formativa: La función de esta evaluación es obtener información acerca del estado de aprendizaje de cada estudiante y, a partir de ello, tomar decisiones que ayuden a un mejor desarrollo de dicho proceso.

Son factores de evaluación formativa, entre otros: los trabajos extraclase de investigación y consulta, los proyectos, los trabajos individuales y grupales en clase, los quizzes, las pasadas al tablero, las puestas en común, las exposiciones, las preguntas sueltas en clase, la asesoría extraclase y el trabajo de campo, los compromisos académicos, la participación activa, la asistencia, la puntualidad, el interés, la motivación, la creatividad, la responsabilidad y la actitud investigativa.

Sumativa: Es la evaluación que se hace una vez identificadas las deficiencias de los alumnos y evaluados sus procesos. Es la evaluación final, que lejos de buscar medir con números o letras, se enfoca en la valoración de los logros de los estudiantes de acuerdo a los objetivos trazados por el curso.

Se evaluara teniendo en cuenta la aproximación a los estándares el desarrollo de competencias académicas por lo que en la resolución de las pruebas el alumno aplicara los conceptos, leyes y teoría dentro de un contexto, donde deberá realizar accione de interpretación, argumentación y proposición.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

CONTENIDOS

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

BÁSICA PRIMARIA


 

 

 

 

 

 

 

 

 

GRADO 


UNIDAD 1: ESQUEMA  Y AJUSTE CORPORAL

Logro: Mejora,  domina y controla el esquema y ajuste corporal

TIEMPO:

TEMAS

SESIONES

FEC

IND. LOGROS

PROCESOS

COMPETNECIAS CIUDADANAS

ACTIVIDADES

RECURSOS

d

m

Ambientación

     

Reconoce las partes de su cuerpo

 

Realiza posiciones corporales

 

Realiza ejercicios que lo  ayudan a controlar la respiración

 

Coloca su cuerpo en buena posición.

 

Reconoce y aplica la direccionalidad y lateralidad

Conoce, controla y cuida su cuerpo

 

Realiza ejercicios de competencias con sus compañeros

 

Participa en  juegos  aplicando la  parte social

Desarrollo físico motriz

Comprendo que todos los niños y niñas tenemos derecho a recibir buen trato, cuidado y amor. (Conocimientos).

Explicación por parte del docente.

 

Consulta del tema por parte del estudiante.

 

Conversatorio en el aula.

 

Práctica en la cancha de deportes

 

Evaluación por competencias.

Láminas

 

Balones

 

Cancha de deportes

 

cuerdas

Conocimientos y

control del cuerpo

con elementos

gimnásticos

     

Posiciones corporales

     

Control de la Respiración

     

Direccionalidad

     

Lateralidad

     

Juegos y

competencias

     

Juegos con pelotas

     

UNIDAD Nº 2: COORDINACIÓN MANUAL

Logro: Identifica y afianza la coordinación manual

TIEMPO: 8 semanas  

TEMAS

SESIONES

FEC

IND. LOGROS

PROCESOS

COMPETENCIAS CIUDADNAS

ACTIVIDADES

RECURSOS

d

m

Lanzamientos, recepciones y pases tanto estáticos como en movimientos

     

Aprende a Hacer lanzamientos, recepciones y pases tanto en movimientos como estático

 

Desarrolla habilidades con pelotas, aros y bastones

 

 

Realiza ejercicios con pelotas, aros y bastones

 

Adquiere habilidad para realizar juegos donde haya que lanzar.

 

Reconoce algunas rondas

Comparte socialmente con sus compañeros

 

Aplica sus habilidades en juegos de lanzar

 

Pone en Práctica sus habilidades en lanzamiento de aros, pelotas y bastones

Técnicas del cuerpo

Acciones básicas

Acciones complejas

Comprendo que todos los niños y niñas tenemos derecho a recibir buen trato, cuidado y amor. (Conocimientos).

Explicación por parte del docente.

 

Consulta del tema por parte del estudiante..

 

Conversatorio en el aula.

 

Práctica en la cancha de deportes

 

Evaluación por competencias.

Láminas

 

Balones

 

Cancha de deportes

 

Cuerdas

 

Aros

 

Bastones

 

Pelotas

pequeñas

Ejercicios con pelotas

     

Ejercicios con aros

     

Ejercicios con  bastones

     

Juegos de lanzar

     

Juegos individuales

     

Juegos y competencias

     

Rondas

     

UNIDAD Nº 3: COORDINACIÓN PÉDICA 

Logro: Identifica y afianza la coordinación pédica

TIEMPO: 8 semanas  

TEMAS

SESIONES

FEC

IND. LOGROS

PROCESOS

COMPETNECIAS CIUDADANAS

ACTIVIDADES

RECURSOS

d

m

Pateos, conducciones

y pases tanto Estáticos como en movimientos

     

Adquiere  habilidad para patear y conducir un balón

 

Realiza ejercicios con balones en forma estático y en movimiento

 

Desarrolla habilidades  en el manejo de balón

 

Pone en Práctica sus habilidades en conducción  y  pateo de balón

 

Comparte socialmente con sus compañeros

Técnicas del cuerpo

Acciones básicas

Acciones complejas

Expreso mis sentimientos y emociones mediante distintas formas y lenguajes (gestos, palabras,

pintura, teatro, juegos, etc.). (Competencias comunicativas y emocionales).

Explicación por parte del docente.

 

Consulta del tema por parte del estudiante..

 

Conversatorio en el aula.

 

Práctica en la cancha de deportes

 

Evaluación por competencias.

Láminas

 

Balones

 

Cancha de

deportes

 

Cuerdas

 

conos

Juegos y  ompetencias

     

Juegos por equipos

     
       
       
       
       
       

 

 

 

 

 

UNIDAD Nº 4: APLICACIÓN RÍTMICA  

Logro: Identifica y afianza la coordinación rítmica

TIEMPO: 8 semanas  

 

TEMAS

SESIONES

FEC

IND. LOGROS

PROCESOS

COMPETENCIAS CIUDADANAS

ACTIVIDADES

RECURSOS

d

m

Interiorización De Ritmos

     

Realiza desplazamientos con  diferentes ritmos.

 

Practica aeróbicos

Realiza coordinación de ritmos en parejas y  en  grupos

 

Participa en forma individual y  en grupo ejecutando diferentes ritmos.

 

Aprende manejo del cuerpo a través de la música

 

Interrelacionan y sociabilizan  sus conocimientos y comportamientos

.

 

 

 

 

 

 

 

Interacción social

Expreso mis sentimientos y emociones mediante distintas formas y lenguajes (gestos, palabras,

pintura, teatro, juegos, etc.). (Competencias comunicativas y emocionales).

Explicación por parte del docente.

 

Consulta del tema por parte del estudiante..

 

Conversatorio en el aula.

 

Práctica en la cancha de deportes y en la calle

 

Competencia de baile

 

Evaluación por competencias.

videos

 

Cancha de deportes

 

Grabadora

 

Las calles

Desplazamiento con ritmo

     

Desplazamiento con  marcha

     

Aeróbicos

     

Movimientos rítmicos por parejas

     

Movimientos rítmicos  por grupos

     

Rondas

     
       

 

 

 

 

 

 

 

 

GRADO  2


UNIDAD 1: ESQUEMA  Y AJUSTE CORPORAL

Logro: Mejora,  domina y controla el esquema y ajuste corporal

TIEMPO:

TEMAS

SESIONES

FEC

IND. LOGROS

PROCESOS

COMPETNECIAS CIUDADANAS

ACTIVIDADES

RECURSOS

d

m

Ambientación

     

Reconoce las partes de su cuerpo

 

Realiza posiciones corporales

 

Realiza ejercicios que lo  ayudan a controlar la respiración

 

Coloca su cuerpo en buena posición.

 

Reconoce y aplica la direccionalidad y lateralidad

Conoce, controla y cuida su cuerpo

 

Realiza ejercicios de competencias con sus compañeros

 

Participa en  juegos  aplicando la  parte social

 

 

 

 

 

Desarrollo físico motriz

Puedo diferenciar las expresiones verdaderas de cariño de aquellas que pueden maltratarme. (Pido

a los adultos que me enseñen a diferenciar las muestras verdaderamente cariñosas de las de abuso

sexual o físico y que podamos hablar de esto en la casa y en el salón.) (Conocimientos).

Explicación por parte del docente.

 

Consulta del tema por parte del estudiante.

 

Conversatorio en el aula.

 

Práctica en la cancha de deportes

 

Evaluación por competencias.

Láminas

 

Balones

 

Cancha de deportes

 

cuerdas

Conocimientos y

control del cuerpo

con elementos

gimnásticos

     

Posiciones

corporales

     

Control de la Respiración

     

Direccionalidad

     

Lateralidad

     

Juegos y

competencias

     

Juegos con pelotas

     

UNIDAD Nº 2: COORDINACIÓN MANUAL

Logro: Identifica y afianza la coordinación manual

TIEMPO: 8 semanas  

TEMAS

SESIONES

FEC

IND. LOGROS

PROCESOS

COMPETENCIAS CIUDADNAS

ACTIVIDADES

RECURSOS

d

m

Lanzamientos, recepciones y pases tanto estáticos como en movimientos

     

Aprende a Hacer lanzamientos, recepciones y pases tanto en movimientos como estático

 

Desarrolla habilidades con pelotas, aros y bastones

 

 

Realiza ejercicios con pelotas, aros y bastones

 

Adquiere habilidad para realizar juegos donde haya que lanzar.

 

Reconoce algunas rondas

Comparte socialmente con sus compañeros

 

Aplica sus habilidades en juegos de lanzar

 

Pone en Práctica sus habilidades en lanzamiento de aros, pelotas y bastones

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Formación y realización

técnica

Puedo diferenciar las expresiones verdaderas de cariño de aquellas que pueden maltratarme. (Pido

a los adultos que me enseñen a diferenciar las muestras verdaderamente cariñosas de las de abuso

sexual o físico y que podamos hablar de esto en la casa y en el salón.) (Conocimientos).

Explicación por parte del docente.

 

Consulta del tema por parte del estudiante..

 

Conversatorio en el aula.

 

Práctica en la cancha de deportes

 

Evaluación por competencias.

Láminas

 

Balones

 

Cancha de deportes

 

Cuerdas

 

Aros

 

Bastones

 

Pelotas

pequeñas

Ejercicios con pelotas

     

Ejercicios con aros

     

Ejercicios con  bastones

     

Juegos de lanzar

     

Juegos individuales

     

Juegos y competencias

     

Rondas

     

UNIDAD Nº 3: COORDINACIÓN PÉDICA 

Logro: Identifica y afianza la coordinación pédica

TIEMPO: 8 semanas  

 

TEMAS

SESIONES

FEC

IND. LOGROS

PROCESOS

COMPETNECIAS CIUDADANAS

ACTIVIDADES

RECURSOS

d

m

Pateos, conducciones

y pases tanto Estáticos como en movimientos

     

Adquiere  habilidad para patear y conducir un balón

 

Realiza ejercicios con balones en forma estático y en movimiento

 

Desarrolla habilidades  en el manejo de balón

 

Pone en Práctica sus habilidades en conducción  y  pateo de balón

 

Comparte socialmente con sus compañeros

 

 

 

 

 

 

Formación y realización

técnica

Comprendo que las normas ayudan a promover el buen trato y evitar el maltrato en el juego y en la

vida escolar. (Conocimientos).

Explicación por parte del docente.

 

Consulta del tema por parte del estudiante..

 

Conversatorio en el aula.

 

Práctica en la cancha de deportes

 

Evaluación por competencias.

Láminas

 

Balones

 

Cancha de

deportes

 

Cuerdas

 

conos

Juegos y  Competencias

     

Juegos por equipos

     
       
       
       
       
       

 

 

 

 

 

UNIDAD Nº 4: APLICACIÓN RÍTMICA   

Logro: Identifica y afianza la coordinación rítmica

TIEMPO: 8 semanas  

TEMAS

SESIONES

FEC

IND. LOGROS

PROCESOS

COMPETENCIAS CIUDADANAS

ACTIVIDADES

RECURSOS

d

m

Interiorización De Ritmos

     

Realiza desplazamientos con  diferentes ritmos.

 

Practica aeróbicos

Realiza coordinación de ritmos en parejas y  en  grupos

 

Participa en forma individual y  en grupo ejecutando diferentes ritmos.

 

Aprende manejo del cuerpo a través de la música

 

Interrelacionan y sociabilizan  sus conocimientos y comportamientos

 

 

 

 

 

 

 

Formación y realización

técnica

Comprendo que las normas ayudan a promover el buen trato y evitar el maltrato en el juego y en la

vida escolar. (Conocimientos).

Explicación por parte del docente.

 

Consulta del tema por parte del estudiante..

 

Conversatorio en el aula.

 

Práctica en la cancha de deportes y en la calle

 

Competencia de baile

 

Evaluación por competencias.

videos

 

Cancha de deportes

 

Grabadora

 

Las calles

Desplazamiento con

ritmo

     

Desplazamiento con

  marcha

     

Aeróbicos

     

Movimientos rítmicos

 por parejas

     

Movimientos rítmicos 

por grupos

     

Rondas

     
       

 

 

 

 

 

 

 

GRADO 


UNIDAD 1: ESQUEMA  Y AJUSTE CORPORAL

Logro: Mejora,  domina y controla el esquema y ajuste corporal

TIEMPO:

TEMAS

SESIONES

FEC

IND. LOGROS

PROCESOS

COMPETNECIAS CIUDADANAS

ACTIVIDADES

RECURSOS

d

m

Ambientación

     

Reconoce las partes de su cuerpo

 

Realiza posiciones corporales

 

Realiza ejercicios que lo  ayudan a controlar la respiración

 

Coloca su cuerpo en buena posición.

 

Reconoce y aplica la direccionalidad y lateralidad

Conoce, controla y cuida su cuerpo

 

Realiza ejercicios de competencias con sus compañeros

 

Participa en  juegos  aplicando la  parte social

 

 

 

 

 

 

 

 

Desarrollo físico motriz

Puedo diferenciar las expresiones verdaderas de cariño de aquellas que pueden maltratarme. (Pido

a los adultos que me enseñen a diferenciar las muestras verdaderamente cariñosas de las de abuso

sexual o físico y que podamos hablar de esto en la casa y en el salón.) (Conocimientos).

Explicación por parte del docente.

 

Consulta del tema por parte del estudiante.

 

Conversatorio en el aula.

 

Práctica en la cancha de deportes

 

Evaluación por competencias.

Láminas

 

Balones

 

Cancha de deportes

 

cuerdas

Conocimientos y

control del cuerpo

con elementos

gimnásticos

     

Posiciones

corporales

     

Control de la Respiración

     

Direccionalidad

     

Lateralidad

     

Juegos y

competencias

     

Juegos con pelotas

     

UNIDAD Nº 2: COORDINACIÓN MANUAL

Logro: Identifica y afianza la coordinación manual

TIEMPO: 8 semanas  

TEMAS

SESIONES

FEC

IND. LOGROS

PROCESOS

COMPETENCIAS CIUDADNAS

ACTIVIDADES

RECURSOS

d

m

Lanzamientos, recepciones y pases tanto estáticos como en movimientos

     

Aprende a Hacer lanzamientos, recepciones y pases tanto en movimientos como estático

 

Desarrolla habilidades con pelotas, aros y bastones

 

 

Realiza ejercicios con pelotas, aros y bastones

 

Adquiere habilidad para realizar juegos donde haya que lanzar.

 

Reconoce algunas rondas

Comparte socialmente con sus compañeros

 

Aplica sus habilidades en juegos de lanzar

 

Pone en Práctica sus habilidades en lanzamiento de aros, pelotas y bastones

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Formación y realización

técnica

Reconozco que emociones como el temor o la rabia pueden

afectar mi participación en clase. (Competencias

emocionales).

Explicación por parte del docente.

 

Consulta del tema por parte del estudiante..

 

Conversatorio en el aula.

 

Práctica en la cancha de deportes

 

Evaluación por competencias.

Láminas

 

Balones

 

Cancha de deportes

 

Cuerdas

 

Aros

 

Bastones

 

Pelotas

pequeñas

Ejercicios con pelotas

     

Ejercicios con aros

     

Ejercicios con  bastones

     

Juegos de lanzar

     

Juegos individuales

     

Juegos y competencias

     

Rondas

     

UNIDAD Nº 3: COORDINACIÓN PÉDICA 

Logro: Identifica y afianza la coordinación pédica

TIEMPO: 8 semanas  

TEMAS

SESIONES

FEC

IND. LOGROS

PROCESOS

COMPETNECIAS CIUDADANAS

ACTIVIDADES

RECURSOS

d

m

Pateos, conducciones

y pases tanto Estáticos como en movimientos

     

Adquiere  habilidad para patear y conducir un balón

 

Realiza ejercicios con balones en forma estático y en movimiento

 

Desarrolla habilidades  en el manejo de balón

 

Pone en Práctica sus habilidades en conducción  y  pateo de balón

 

Comparte socialmente con sus compañeros

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Formación y realización

técnica

Reconozco que emociones como el temor o la rabia pueden

afectar mi participación en clase. (Competencias

emocionales).

Explicación por parte del docente.

 

Consulta del tema por parte del estudiante..

 

Conversatorio en el aula.

 

Práctica en la cancha de deportes

 

Evaluación por competencias.

Láminas

 

Balones

 

Cancha de

deportes

 

Cuerdas

 

conos

Juegos y  Competencias

     

Juegos por equipos

     
       
       
       
       
       

 

 

 

 

 

UNIDAD Nº 4: APLICACIÓN RÍTMICA  

Logro: Identifica y afianza la coordinación rítmica

TIEMPO: 8 semanas  

TEMAS

SESIONES

FEC

IND. LOGROS

PROCESOS

COMPETENCIAS CIUDADANAS

ACTIVIDADES

RECURSOS

d

m

Interiorización De Ritmos

     

Realiza desplazamientos con  diferentes ritmos.

 

Practica aeróbicos

 

Realiza coordinación de ritmos en parejas y  en  grupos

 

Participa en forma individual y  en grupo ejecutando diferentes ritmos.

 

Aprende manejo del cuerpo a través de la música

 

Interrelacionan y sociabilizan  sus conocimientos y comportamientos

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 Expresión corporal

Reconozco que emociones como el temor o la rabia pueden

afectar mi participación en clase. (Competencias

emocionales).

Explicación por parte del docente.

 

Consulta del tema por parte del estudiante..

 

Conversatorio en el aula.

 

Práctica en la cancha de deportes y en la calle

 

Competencia de baile

 

Evaluación por competencias.

videos

 

Cancha de deportes

 

Grabadora

 

Las calles

Desplazamiento con

 ritmo

     

Desplazamiento con

 marcha

     

Aeróbicos

     

Movimientos

rítmicos por parejas

     

Movimientos

rítmicos  por grupos

     

Rondas

     
       

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

GRADO  4

 


UNIDAD 1: EDUCACIÓN FÍSICA, NORMAS DE SEGURIDAD E HIGIENE Y CONTRAVALORES

Logro: comprende la historia de la educación física y la importancia de mantener un cuerpo sano por medio de la educación física

TIEMPO: 8 semanas  

TEMAS

SESIONES

FEC

IND. LOGROS

PROCESOS

COMPETENCIAS CIUDADANAS

ACTIVIDADES

RECURSOS

d

m

Concepto de educación física. 

     

Comprende la historia  y la importancia de la educación física en el desarrollo humano.

 

Aplica normas de seguridad e higiene en la ejecución de  actividades atléticas y deportivas.

 

Identifica las medidas corporales y las partes del cuerpo humano.

 

Identifica los contravalores que

afectan la salud física, mental y social

 

Utiliza creativamente el tiempo libre en actividades atléticas y deportivas.

 

Recolecta sistemáticamente información de diferentes fuentes.

 

Compara características de la  educación física.

 

Identifica factores  que pueden perjudicar su salud física y mental.

 

Utiliza diversas formas de expresión para   hacer uso del tiempo libre

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Desarrollo físico motriz

Me cuido a mí mismo! Comprendo que cuidarme y tener hábitos saludables favorece mi bienestar y mis elaciones. (Competencias integradoras).

Explicación por parte del docente.

 

consulta del tema por parte del estudiante..

 

Conversatorio en el aula.

 

Práctica en la cancha de deportes

 

Evaluación por competencias.

Láminas

 

internet

 

Cancha de deportes

 

Videos

Historia de la educación

 física

     

Normas de seguridad e

higiene

     

Fecha de seguimiento y  Progreso físico

     

Contravalores sociales,

 físicos y mentales

     

Uso creativo del  tiempo

libre

     
       
       

 

UNIDAD 2: GIMNASIA

Logro: conoce la importancia de la gimnasia para mejoramiento del cuerpo humano

TIEMPO: 8 semanas

TEMAS

SESIONES

FEC

IND. LOGROS

PROCESOS

COMPETENCIAS CIUDADANAS

ACTIVIDADES

RECURSOS

d

m

Generalidades

 de la gimnasia

     

Reconoce las generalidades de la gimnasia

 

Vivencia los cambios fisiológicos que produce la práctica de la gimnasia básica

 

Desarrolla habilidades para la ejecución de  destrezas en rollos, arcos, paradas en las

manos y posición  invertida

 

Participa en la organización y práctica de grupos  Gimnásticos

 

Recolecta sistemáticamente información de diferentes fuentes.

 

Compara características de la  gimnasia básica

 

Identifica factores  que pueden perjudicar su salud física y mental.

 

Utiliza diversas formas de expresión para   hacer uso del tiempo libre

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Expresión corporal

Me cuido a mí mismo! Comprendo que cuidarme y tener hábitos saludables favorece mi bienestar

y mis relaciones. (Competencias integradoras).

Explicación por parte del docente.

 

Consulta del tema por parte del estudiante..

 

Conversatorio en el aula.

 

Práctica en la cancha de deportes

 

Realizar concursos de gimnasia

 

Evaluación por competencias

internet

 

Cancha de deportes

 

Videos

 

grabadoras

Gimnasia básica

     

Organización de

grupos

gimnásticos

     

Manos libres

     
       
       
       

 

UNIDAD 3: ATLETISMO 

Logro: conoce y aplica las pruebas del atletismo

TIEMPO: 8 semanas  

TEMAS

SESIONES

FEC

IND. LOGROS

PROCESOS

COMPETENCIAS CIUDADANAS

ACTIVIDADES

RECURSOS

d

m

Generalidades

 del atletismo

     

Identifica las generalidades del atletismo

 

Mejora las condiciones

generales del organismo como base para trabajos específicos del atletismo

 

Realiza las pruebas clásicas del atletismo

 

Recolecta sistemáticamente información de diferentes fuentes.

 

Compara características del atletismo

 

identifica factores  que pueden perjudicar su salud física y mental.

 

Utiliza diversas formas de expresión para   hacer uso del tiempo libre

 

 

 

 

 

 

 

Formación y realización

técnica

Coopero y muestro solidaridad con mis compañeros y mis

compañeras; trabajo constructivamente en equipo. (Competencias

integradoras).

Explicación por parte del docente.

 

Consulta del tema por parte del estudiante..

 

Conversatorio en el aula.

 

Práctica en la cancha de fútbol

Realizar competencias de atletismo

 

Evaluación por competencias.

internet

 

Cancha de deportes

 

Videos

 

Cancha de fútbol

 

Tacos de madera

Acondicionamiento

Físico del

atletismo

     

Pruebas clásicas

del Atletismo.

     
       
       
       

 

 

 

UNIDAD 4: IRRADIACIÓN DEPORTIVA

Logro: Aprende el concepto y practica deportes como el futbol de salón, baloncesto, futbol y voleibol

TIEMPO: 8 semanas  

TEMAS

SESIONES

FEC

IND. LOGROS

PROCESOS

COMPETENCIAS CIUDADANAS

ACTIVIDADES

RECURSOS

d

m

Predeportivo

al atletismo

     

Posee habilidades y destrezas  al realizar el

predeportivo del atletismo

 

Posee habilidades y destrezas al realizar el

predeportivo del baloncesto

 

Posee habilidades y destrezas al realizar el

predeportivo del fútbol de salón

 

Posee habilidades y destrezas al  realizar el

predeportivo del voleibol

 

Posee habilidades y destrezas al realizar el

predeportivo del fútbol

 

Reconoce y pone en práctica los  juegos autóctonos

 

Recolecta sistemáticamente información de diferentes fuentes.

 

Aprende y Compara características de algunos deportes.

 

Identifica factores  que pueden perjudicar su salud física y mental.

 

Utiliza diversas formas de  expresión para   hacer uso

del tiempo libre

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Formación y realización

Técnica

 

Recreación lúdica

Coopero y muestro solidaridad con mis compañeros y mis

compañeras; trabajo constructivamente en equipo. (Competencias

integradoras).

Investigación por parte de los alumnos.

 

Explicación por parte del docente.

 

consulta del tema por parte del estudiante..

 

Conversatorio en el aula.

 

Práctica en las distintas canchas deportivas

 

Realizar encuentros deportivos

 

Evaluación por competencias.

internet

 

Cancha de deportes

 

Videos

 

Cancha de fútbol y baloncesto

 

Balones de microfútbol, voleibol, fútbol y futsal

 

pitos

Predeportivo

 al baloncesto

     

Predeportivo

al fútbol de

salón

     

Predeportivo al voleibol

     

Predeportivo

al fútbol

     

Juegos

autóctonos

     
       

 

 


 

 

 

 

 

 

GRADO  5

 


UNIDAD 1: EDUCACIÓN FÍSICA, NORMAS DE SEGURIDAD E HIGIENE Y CONTRAVALORES

Logro: comprende la historia de la educación física y la importancia de mantener un cuerpo sano por medio de la educación física

TIEMPO: 8 semanas  

 

TEMAS

SESIONES

FEC

IND. LOGROS

PROCESOS

COMPETENCIAS CIUDADANAS

ACTIVIDADES

RECURSOS

d

m

Concepto de educación física. 

     

Comprende la historia  y la importancia de la educación física en el desarrollo humano.

 

Aplica normas de seguridad e higiene en la ejecución de  actividades atléticas y deportivas.

 

Identifica las medidas corporales y las partes del cuerpo humano.

 

Identifica los contravalores que

afectan la salud física, mental y social

 

Utiliza creativamente el tiempo libre en actividades atléticas y deportivas.

 

Recolecta sistemáticamente información de diferentes fuentes.

 

Compara características de la  educación física.

 

Identifica factores  que pueden perjudicar su salud física y mental.

 

Utiliza diversas formas de expresión para   hacer uso del tiempo libre

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Desarrollo físico motriz

 

Interacción social

Me cuido a mí mismo! Comprendo que cuidarme y tener hábitos saludables favorece mi bienestar

y mis relaciones. (Competencias integradoras).

Explicación por parte del docente.

 

consulta del tema por parte del estudiante..

 

Conversatorio en el aula.

 

Práctica en la cancha de deportes

 

Evaluación por competencias.

Láminas

 

internet

 

Cancha de deportes

 

Videos

Historia de la

educación física

     

Normas de

seguridad e higiene

     

Fecha de

seguimiento y  Progreso físico

     

Contravalores

sociales, físicos y

mentales

     

Uso creativo del  

tiempo libre

     
       
       

 

UNIDAD 2: GIMNASIA

Logro: conoce la importancia de la gimnasia para mejoramiento del cuerpo humano

TIEMPO: 8 semanas

TEMAS

SESIONES

FEC

IND. LOGROS

PROCESOS

COMPETENCIAS CIUDADANAS

ACTIVIDADES

RECURSOS

d

m

Generalidades

de la gimnasia

     

Reconoce las generalidades de la gimnasia

 

Vivencia los cambios fisiológicos que produce la práctica de la gimnasia básica

 

Desarrolla habilidades para la ejecución de  destrezas en rollos, arcos, paradas en las

manos y posición  invertida

 

Participa en la organización y práctica de grupos  Gimnásticos

 

Recolecta sistemáticamente información de diferentes fuentes.

 

Compara características de la  gimnasia básica

 

Identifica factores  que pueden perjudicar su salud física y mental.

 

Utiliza diversas formas de expresión para   hacer uso del tiempo libre

 

 

 

 

 

 

 

Formación y realización

técnica

 

Expresión corporal

 

¡Me cuido a mí mismo! Comprendo que cuidarme y tener hábitos saludables favorece mi bienestar

y mis relaciones. (Competencias integradoras).

Explicación por parte del docente.

 

consulta del tema por parte del estudiante..

 

Conversatorio en el aula.

 

Práctica en la cancha de deportes

 

Realizar concursos de gimnasia

 

Evaluación por competencias.

internet

 

Cancha de deportes

 

Videos

 

grabadoras

Gimnasia

básica

     

Organización

de grupos

gimnásticos

     

Manos libres

     
       
       
       

 

UNIDAD 3: ATLETISMO 

Logro: conoce y aplica las pruebas del atletismo

TIEMPO: 8 semanas  

TEMAS

SESIONES

FEC

IND. LOGROS

PROCESOS

COMPETENCIAS CIUDADANAS

ACTIVIDADES

RECURSOS

d

m

Generalidades

del atletismo

     

Identifica las generalidades del atletismo

 

Mejora las condiciones

generales del organismo como base para trabajos específicos del atletismo

 

Realiza las pruebas clásicas del atletismo

 

Recolecta sistemáticamente información de diferentes fuentes.

 

Compara características del atletismo

 

identifica factores  que pueden perjudicar su salud física y mental.

 

Utiliza diversas formas de expresión para   hacer uso del tiempo libre

 

 

 

 

 

 

 

 

Formación y realización

técnica

Coopero y muestro solidaridad con mis compañeros y mis

compañeras; trabajo constructivamente en equipo. (Competencias

integradoras).

Explicación por parte del docente.

 

Consulta del tema por parte del estudiante..

 

Conversatorio en el aula.

 

Práctica en la cancha de fútbol

Realizar competencias de atletismo

 

Evaluación por competencias.

internet

 

Cancha de deportes

 

Videos

 

Cancha de fútbol

 

Tacos de madera

Acondicionamiento

físico del

atletismo

     

Pruebas

clásicas del

Atletismo.

     
       
       
       

 

 

 

UNIDAD 4: IRRADIACIÓN DEPORTIVA

Logro: Aprende el concepto y practica deportes como el futbol de salón, baloncesto, futbol y voleibol

TIEMPO: 8 semanas  

TEMAS

SESIONES

FEC

IND. LOGROS

PROCESOS

COMPETENCIAS CIUDADANAS

ACTIVIDADES

RECURSOS

d

m

Predeportivo al

atletismo

     

Posee habilidades y destrezas  al realizar el

predeportivo del atletismo

 

Posee habilidades y destrezas al realizar el

predeportivo del baloncesto

 

Posee habilidades y destrezas al realizar el

predeportivo del fútbol de salón

 

Posee habilidades y destrezas al realizar

el predeportivo del voleibol

 

Posee habilidades y destrezas al realizar

el predeportivo del fútbol

 

Reconoce y pone en práctica los juegos

autóctonos

 

Recolecta sistemáticamente información de diferentes fuentes.

 

Aprende y Compara características de algunos deportes.

 

Identifica factores  que pueden perjudicar su salud física y mental.

 

Utiliza diversas formas de expresión para

hacer uso del tiempo libre

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Formación y realización

Técnica

 

Recreación lúdica

Coopero y muestro solidaridad con mis compañeros y mis

compañeras; trabajo constructivamente en equipo. (Competencias

integradoras).

Investigación por parte de los alumnos.

 

Explicación por parte del docente.

 

consulta del tema por parte del estudiante..

 

Conversatorio en el aula.

 

Práctica en las distintas canchas deportivas

 

Realizar encuentros deportivos

 

Evaluación por competencias.

internet

 

Cancha de deportes

 

Videos

 

Cancha de fútbol y baloncesto

 

Balones de microfútbol, voleibol, fútbol y futsal

 

pitos

Predeportivo al

baloncesto

     

Predeportivo al

fútbol de salón

     

Predeportivo al voleibol

     

Predeportivo al

fútbol

     

Juegos

autóctonos

     

 


 

 

BÁSICA SECUNDARIA

 


 

 

Grado 6º


UNIDAD 1: EDUCACIÓN FÍSICA, NORMAS DE SEGURIDAD E HIGIENE Y CONTRAVALORES

Logro: comprende la historia de la educación física y la importancia de mantener un cuerpo sano por medio de la educación física

TIEMPO: 8 semanas  

 

TEMAS

SESIONES

FEC

IND. LOGROS

PROCESOS

COMPETENCIAS CIUDADANAS

ACTIVIDADES

RECURSOS

d

m

Concepto de educación física. 

     

Comprende la historia  y la importancia de la educación física en el desarrollo humano.

 

Aplica normas de seguridad e higiene en la ejecución de  actividades atléticas y deportivas.

 

Identifica las medidas corporales y las partes del cuerpo humano.

 

Identifica los contravalores que

afectan la salud física, mental y social

 

Utiliza creativamente el tiempo libre en actividades atléticas y deportivas.

 

Recolecta sistemáticamente información de diferentes fuentes.

 

Compara características de la  educación física.

 

Identifica factores  que pueden perjudicar su salud física y mental.

 

Utiliza diversas formas de expresión para   hacer uso del tiempo libre

 

 

 

 

 

 

 

Desarrollo físico motriz

 

Recreación lúdica

¡Me cuido a mí mismo! Comprendo que cuidarme y tener hábitos saludables favorece mi bienestar

y mis relaciones. (Competencias integradoras).

Explicación por parte del docente.

 

consulta del tema por parte del estudiante..

 

Conversatorio en el aula.

 

Práctica en la cancha de deportes

 

Evaluación por competencias.

Láminas

 

internet

 

Cancha de deportes

 

Videos

Historia de la

educación física

     

Normas de

seguridad e

higiene

     

Fecha de seguimiento y  Progreso físico

     

Contravalores

sociales, físicos y

mentales

     

Uso creativo del 

tiempo libre

     
       
       

UNIDAD 2: GIMNASIA Y FUNCIONES PERCEPTIVOS MOTRICES

Logro: conoce y practica la gimnasia

TIEMPO: 8 semanas  

TEMAS

SESIONES

FEC

IND. LOGROS

PROCESOS

COMPETENCIAS CIUDADANAS

ACTIVIDADES

RECURSOS

d

m

Ambientación

     

Desarrolla las capacidades básicas  del

movimiento para ubicarse en el  tiempo y

en el espacio.

 

Ejecuta movimientos en forma natural y

armónica con o sin elementos

 

Valora la práctica de la gymnasia  como

medio de conservación de la  salud, la

integración interpersonal y  la práctica del

deporte.

 

Identifica las modalidades de  gimnasia y

participa en eventos  estudiantiles.

 

Diferencia los conceptos e interpreta  y

analiza el pulso y la frecuencia cardiaca

como medio de valoración y conservación

de la salud

 

Realiza ejercicios en forma jugada  en

donde el educando emplee su  esquema

corporal y ajuste temporal

 

Realiza en forma jugada en donde el

educando emplee su esquema corporal y

ajuste temporal

 

 

 

 

 

 

 

 

Formación y realización

Técnica

 

Expresión corporal

Puedo actuar en forma asertiva (es decir, sin agresión pero con claridad y efi cacia) para frenar

situaciones de abuso en mi vida escolar. (Por ejemplo, cuando se maltrata repetidamente a algún

compañero indefenso). (Competencias integradoras).

Investigación por parte de los alumnos.

 

Explicación por parte del docente.

 

Conversatorio en el aula.

 

Práctica en la cancha deportiva

 

Evaluación por competencias.

internet

 

Cancha de deportes

 

Videos

 

Pitos

 

Grabadora

 

Video beam

Gimnasia

básica

     

Gimnasia

Manos Libres

     

Capacidades Condicionales

     

Formas ísicas

Básicas

     

Funciones

Interoceptivas

Propioceptivas

y

exteroceptivas

     
       
       

 

 

UNIDAD 3: ATLETISMO

Logro: conoce y practica la gimnasia

TIEMPO: 8 semanas  

TEMAS

SESIONES

FEC

IND. LOGROS

PROCESOS

COMPETENCIAS CIUDADANAS

ACTIVIDADES

RECURSOS

d

m

Reseña Histórica

del atletismo en os 

Juegos  Olímpicos

     

Conoce la reseña histórica del

atletismo

 

Conoce e interpreta las reglas

en las pruebas de pista y de

campo a desarrollar

 

Realiza ejercicios de asimilación

y de aplicación en las pistas de

pruebas de pista y campo en el

atletismo

 

Identifica los materiales,

instalaciones, uso y

mantenimiento de estos

 

Interpreta las reglas en la

ejecución  de cada una de las

pruebas de pista y campo del

atletismo

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Formación y realización

técnica

Comprendo que el engaño afecta la confi anza entre las personas y reconozco la importancia de

recuperar la confi anza cuando se ha perdido. (Competencias integradoras).

Investigación por parte de los alumnos.

 

Explicación por parte del docente.

 

Conversatorio en el aula.

 

Práctica en la cancha deportiva

 

Evaluación por competencias.

internet

 

Cancha de deportes

 

Videos

 

Pitos

 

Tacos

 

Cancha atlética

 

Video beam

Conocimiento de

los implementos

     

Conocimiento del

campo atlético

     

Conocimiento del campo atlético

     

Pruebas  del

atletismo

     

Pista

     

Campo

     
       

 


UNIDAD 4:   IRRADIACIÓN DEPORTIVA

Logro: Conoce y practica algunos deportes como el atletismo, baloncesto, fútbol y voleibol

TIEMPO: 8 semanas  

TEMAS

SESIONES

FEC

IND. LOGROS

PROCESOS

COMPETENCIAS CIUDADNAS

ACTIVIDADES

RECURSOS

d

m

Predeportivos del

atletismo.

     

Diferencia el predeportivo con

cada uno de los deportes

individuales y colectivos.

 

Adquiere habilidad y destreza al

realizar predeportivo del

atletismo.

 

Adquiere habilidad y destreza al

realizar los predeportivos  de

voleibol

 

Adquiere habilidad y destreza al

realizar los predeportivos de

baloncesto

 

Adquiere habilidad y destreza al

realizar los predeportivos de

fútbol

 

Conoce y pone en práctica todo

lo relacionado a juegos

autóctonos.

 

 

 

 

 

 

 

Formación y realización

Técnica

 

Recreación lúdica

Escucho y expreso, con mis palabras, las razones de mis

compañeros(as) durante discusiones grupales, incluso cuando

no estoy de acuerdo. (Competencias comunicativas).

Investigación por parte de los alumnos.

 

Explicación por parte del docente.

 

Conversatorio en el aula.

 

Práctica en la cancha deportiva

 

Evaluación por competencias.

internet

 

Cancha de deportes

 

Videos

 

Pitos

 

Grabadora

 

Video beam

 

Balones de

voleibol, fútbol, baloncesto

 

tacos de atletismo

Predeportivos al

voleibol

     

Predeportivos al

baloncesto

     

Predeportivos al fútbol

     

Juegos

autóctonos

     
       
       
       

 

 


 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Grado 7º

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

UNIDAD 1:   IRRADIACIÓN DEPORTIVA

Logro: Conoce y practica algunos deportes como el atletismo, baloncesto, fútbol y voleibol

TIEMPO: 8 semanas  

TEMAS

SESIONES

FEC

IND. LOGROS

PROCESOS

COMPETENCIAS CIUDADANAS

ACTIVIDADES

RECURSOS

d

m

Predeportivos del

atletismo.

     

Diferencia el predeportivo con

cada uno de los deportes

individuales y colectivos.

 

Adquiere habilidad y destreza al

realizar predeportivo del atletismo.

 

Adquiere habilidad y destreza al

realizar los predeportivos  de

voleibol

 

Adquiere habilidad y destreza al

realizar los predeportivos de

baloncesto

 

Adquiere habilidad y destreza al

realizar los predeportivos

de fútbol

 

Conoce y pone en práctica todo lo

relacionado a juegos autóctonos.

 

 

 

 

 

Interacción social

 

 

Recreación lúdica

 

Formación y realización

Técnica

 

¡Me cuido a mí mismo! Comprendo que cuidarme y tener hábitos saludables favorece mi bienestar

y mis relaciones. (Competencias integradoras).

Investigación por parte de los alumnos.

 

Explicación por parte del docente.

 

Conversatorio en el aula.

 

Práctica en la cancha deportiva

 

Evaluación por competencias.

internet

 

Cancha de deportes

 

Videos

 

Pitos

 

Grabadora

 

Video beam

 

Balones de

voleibol, fútbol, baloncesto,

tacos de atletismo

Predeportivos al

voleibol

     

Predeportivos al

baloncesto

     

Predeportivos al fútbol

     

Juegos autóctonos

     
       
       
       

 

 

 

UNIDAD 2: FÚTBOL Y/O FÚTBOL DE SALÓN

Logro: conoce reglas y técnicas del fútbol y fútbol de salón

TIEMPO: 8 semanas  

TEMAS

SESIONES

FEC

IND. LOGROS

PROCESOS

COMPETENCIAS CIUDADANAS

ACTIVIDADES

RECURSOS

d

m

Familiarización con los

elementos del Fútbol y/o

fútbol de Salón

     

Afianza los gestos

técnicos

 

Aplica en forma práctica

real sistemas de juegos

Sencillos

 

Adquiere dominio en el

manejo del balón.

 

Identifica los principios

generales del juego

 

 

 

 

Interacción social

 

Recreación lúdica

 

Formación y realización

Técnica

 

 

Puedo actuar en forma asertiva (es decir, sin agresión pero con claridad y efi cacia) para frenar

situaciones de abuso en mi vida escolar. (Por ejemplo, cuando se maltrata repetidamente a algún

compañero indefenso). (Competencias integradoras).

Investigación por parte de los alumnos.

 

Explicación por parte del docente en la práctica y tablero.

 

Conversatorio en el aula.

 

Práctica en la cancha deportiva

 

Participación deportiva

 

Evaluación por competencias.

internet

 

Cancha de microfúbol, y de fútbol

 

Videos

 

Pitos

 

Video beam

 

Balones de fútbol y futsal

 

Reglamentos

 

cronómetros

Posiciones técnicas

     

Acondicionamiento Físico

     

Fundamentos

     

Reglamento

     

Juego

     
       
       

 

 

 

 

 

UNIDAD 3: BALONCESTO

Logro: conoce reglas y técnicas del baloncesto

TIEMPO: 8 semanas  

TEMAS

SESIONES

FEC

IND. LOGROS

PROCESOS

COMPETENCIAS CIUDADANAS

ACTIVIDADES

RECURSOS

d

m

Familiarización con los

elementos del Baloncesto

     

Realiza ejercicios y

predeportivos para

familiarizarse con el

balón de baloncesto

 

Identifica y diferencia los

pases con una y dos

manos

 

Adquiere habilidad para

ejecutar los pases y su

recepción.

 

Ejecuta el lanzamiento

del tiro a diferentes a

distancias.

 

Ejecuta el lanzamiento

entrada por la derecha y

por la izquierda

 

 

 

 

 

Interacción social

 

Recreación lúdica

 

Formación y realización

Técnica

 

 

Comprendo que el engaño afecta la confi anza entre las personas y reconozco la importancia de

recuperar la confi anza cuando se ha perdido. (Competencias integradoras).

Investigación por parte de los alumnos.

 

Explicación por parte del docente en la práctica y tablero.

 

Conversatorio en el aula.

Práctica en la cancha deportiva

 

Participación deportiva

 

Evaluación por competencias.

internet

 

Cancha de deportes

 

Videos

 

Pitos

 

Video beam

 

Balones de baloncesto

 

Reglamentos

 

cronómetros

Posiciones básicas y

Desplazamientos

     

Lanzamiento (estático y

dinámico)

     

Planes y recepción

     

Juego (iniciación)

     

Reglamento

     
       
       

 

 

 

UNIDAD 4: VOLEIBOL

Logro: conoce reglas y técnicas del voleibol

TIEMPO: 8 semanas  

TEMAS

SESIONES

FEC

IND. LOGROS

PROCESOS

COMPETENCIAS CIDADANAS

ACTIVIDADES

RECURSOS

d

m

Posiciones Básicas

     

Realiza las posiciones

básicas y los

desplazamientos con y sin

balón

 

Identifica los saques en los

ejercicios y los predeportivos

 

Identifica los fundamentos del

golpe de antebrazo y de

dedos

 

Adopta el esquema corporal

Para  realizar los saques por

abajo y por arriba

 

Realiza de bis a bis en grupo

los ejercicios (golpe de

antebrazo y dedos)

 

Aplica los fundamentos y las

reglas en  el juego

 

 

 

 

 

 

Interacción social

 

Recreación lúdica

 

Formación y realización

Técnica

 

 

Escucho y expreso, con mis palabras, las razones de mis

compañeros(as) durante discusiones grupales, incluso cuando

no estoy de acuerdo. (Competencias comunicativas).

Investigación por parte de los alumnos.

 

Explicación por parte del docente en la práctica y tablero.

 

Conversatorio en el aula.

 

Práctica en la cancha deportiva

 

Participación deportiva

 

Evaluación por competencias.

internet

 

Cancha de deportes

 

Videos

 

Pitos

 

Video beam

 

Balones de voleibol

 

Reglamentos

 

cronómetros

Desplazamiento

     

Golpe de antebrazo

     

Saque por abajo

     

Golpe de dedos

     

Juego (formación 3 – 3)

     

Reglamento

     
       

 

 

 

Grado 8º

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

UNIDAD 1: GIMNASIA Y ATLETISMO

Logro: presenta coordinación realizando ejercicios gimnásticos y aplica reconoce los fundamentos técnicos del atletismo

TIEMPO: 8 semanas  

TEMAS

SESIONES

FEC

IND. LOGROS

PROCESOS

COMPETENCIAS CIUDADANAS

ACTIVIDADES

RECURSOS

d

m

Acondicionamiento

 físico y específico

     

Ejecuta en forma coordinada

rollos, planchas y posiciones

invertidas

 

Mejora su creatividad en la

realización de esquemas y

gimnásticos.

 

Participa en competencias

atléticas de su grado.

 

Ejecuta con naturalidad los

gestos básicos de las

pruebas de campo

 

Practica la fundamentación

técnica de la entrega y

recepción del testigo

 

 

 

Formación y realización

Técnica

 

Organización del tiempo y el

Espacio

 

Interacción social

Entiendo la importancia de mantener expresiones de afecto y cuidado mutuo con mis familiares,

amigos, amigas y pareja, a pesar de las diferencias, disgustos o confl ictos. (Competencias integradoras).

Investigación por parte de los alumnos.

 

Explicación por parte del docente en la

práctica y tablero.

 

Conversatorio en el aula.

 

Práctica en la cancha deportiva

 

Participación deportiva

 

Evaluación por competencias.

internet

 

Cancha de deportes

 

Videos

 

Pitos

 

Video beam

 

Reglamentos

 

Cronómetros

 

testigos

Gimnasia general y

manos libres

     

Pruebas de pista

     

Pruebas de campo

     
       
       
       
       

 

 

 

 

 

UNIDAD 2: FÚTBOL Y/O FÚTBOL DE SALÓN

Logro: conoce todas las reglas y algunas técnicas del fútbol, y fútbol de salón

TIEMPO: 8 semanas  

TEMAS

SESIONES

FEC

IND. LOGROS

PROCESOS

COMPETENCIAS CIUDADANAS

ACTIVIDADES

RECURSOS

d

m

Acondicionamiento

físico específico

       

Interpreta los

sistemas iniciales

 y actuales

 

Afianza los gestos

técnicos

 

Desarrolla habilidades

 en la ejecución del

pase y del remate.

 

Aplica en forma

práctica y real

sistemas de juegos

 

Formación y realización

Técnica

 

Organización del tiempo y el

Espacio

 

Interacción social

Comprendo que los confl ictos ocurren en las relaciones, incluyendo las de pareja, y que se pueden

manejar de manera constructiva si nos escuchamos y comprendemos los puntos de vista del otro.

(Competencias cognitivas y comunicativas).

Investigación por parte de los alumnos.

 

Explicación por parte del docente en la práctica y tablero.

 

Conversatorio en el aula.

 

Práctica en la cancha deportiva

 

Participación deportiva

 

Evaluación por competencias.

internet

 

Cancha de deportes

 

Videos

 

Pitos

 

Video beam

 

Balones de fútbol y futsal

 

Reglamentos

 

cronómetros

Fundamentos básicos

     

Desarrollo del juego

     

Reglamento

     
       
       
       
       

 

 

 

 

 

 

UNIDAD 3: BALONCESTO

Logro: conoce reglas y algunas técnicas del baloncesto

TIEMPO: 8 semanas  

TEMAS

SESIONES

FEC

IND. LOGROS

PROCESOS

COMPETENCIAS CIUDADANAS

ACTIVIDADES

RECURSOS

d

m

Acondicionamiento físico y

específico.

     

Realiza ejercicios que

 le  permiten mejorar

sus capacidades

condicionales.

 

Aplica las técnicas en

 el agarre y recepción

 del balón.

 

Afianza la mecánica

de pases y

recepciones

 

Identifica las técnicas

 del dribling

 

Ejecuta técnicas

defensivas y

ofensivas en acciones

de  juego

 

 

 

 

Formación y realización

Técnica

 

Organización del tiempo y el

Espacio

 

Interacción social

Conozco, analizo y uso los mecanismos de participación

ciudadana. (Competencias cognitivas y conocimientos).

Investigación por parte de los alumnos.

 

Explicación por parte del docente en la práctica y tablero.

 

Conversatorio en el aula.

 

Práctica en la cancha deportiva

 

Participación deportiva

 

Evaluación por competencias.

internet

 

Cancha de deportes

 

Videos

 

Pitos

 

Video beam

 

Balones de

baloncesto

 

Reglamentos

 

cronómetros

Fundamentos básicos

     

Desarrollo del juego

     

Reglamento

     
       
       
       
       

 

 

 

 

 

UNIDAD 4: VOLEIBOL

Logro: conoce reglas y técnicas del voleibol

TIEMPO: 8 semanas  

TEMAS

SESIONES

FEC

IND. LOGROS

PROCESOS

COMPETENCIAS CIUDADANAS

ACTIVIDADES

RECURSOS

d

m

Acondicionamiento físico

específico.

     

Ejecuta

técnicamente

las fases del

servicio alto,

golpe de dedo y

antebrazo

 

Aplica

combinaciones

de los

fundamentos

técnicos para

jugar voleibol

 

Distingue partes

del reglamento

básicas del

voleibol

 

 

 

 

Formación y realización

Técnica

 

Organización del tiempo y el

Espacio

 

Interacción social

Conozco y respeto los derechos de aquellos grupos a los

que históricamente se les han vulnerado (mujeres, grupos

étnicos minoritarios, homosexuales, etc.). (Competencias

integradoras)

Investigación por parte de los alumnos.

 

Explicación por parte del docente en la práctica y tablero.

 

Conversatorio en el aula.

 

Práctica en la cancha deportiva

 

Participación deportiva

 

Evaluación por competencias.

internet

 

Cancha de deportes

 

Videos

 

Pitos

 

Video beam

 

Balones de

voleibol

 

Reglamentos

 

cronómetros

Fundamentos básicos

     

Desarrollo del juego

     

Reglamento

     
       
       
       
       

 

 

 

 

 

 

Grado 9º

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

UNIDAD 1: GIMNASIA Y ATLETISMO

Logro: presenta coordinación realizando ejercicios gimnásticos y aplica reconoce los fundamentos técnicos del atletismo

TIEMPO: 8 semanas  

TEMAS

SESIONES

FEC

IND. LOGROS

PROCESOS

COMPETENCIAS CIUDADANAS

ACTIVIDADES

RECURSOS

d

m

Acondicionamiento

físico

Específico

     

Realiza ejercicios específicos

para gimnasia  manos libres.

 

Ejecuta ejercicios gimnásticos

 En  esquemas con sus

compañeros

 

Mejora la capacidad física

para practicar en pruebas de

semifondo.

 

Mejora la técnica del relevo

 corto.

 

Desarrolla destreza para

mecanizar el pasaje y los

pases  entre los obstáculos

 

Ejecuta técnicamente los

 saltos y lanzamientos en las

pruebas.

 

 

 

 

 

Formación y realización

Técnica

 

Organización del tiempo y el

Espacio

 

Interacción social

Entiendo la importancia de mantener expresiones de afecto y cuidado mutuo con mis familiares,

amigos, amigas y pareja, a pesar de las diferencias, disgustos o confl ictos. (Competencias integradoras).

Investigación por parte de los alumnos.

 

Explicación por parte del docente en la práctica y tablero.

 

Conversatorio en el aula.

 

Práctica en la cancha deportiva

 

Participación deportiva

 

Evaluación por competencias.

internet

 

Cancha de deportes

 

Videos

 

Pitos

 

Video beam

 

Elementos de

atletismo

 

Reglamentos

 

Cronómetros

Gimnasia

general y

manos libres

     

Prueba de pista

     

Prueba de campo

     

Competencias

     
       
       
       

 

 

 

UNIDAD 2: FÚTBOL Y/O FÚTBOL DE SALÓN

Logro: conoce todas las reglas y algunas técnicas del fútbol, y fútbol de salón

TIEMPO: 8 semanas  

TEMAS

SESIONES

FEC

IND. LOGROS

PROCESOS

COMPETENCIAS CIUDADANAS

ACTIVIDADES

RECURSOS

d

m

Acondicionamiento

físico específico

     

Mejora la ejecución de los

gestos Técnicos

 

Aplica los sistemas de juego

en forma sencilla

 

Identifica los principios

tácticos generales del juego

 

Desarrolla las capacidades

motrices mediante ejercicios

 articulares y activación

muscular

 

Identifica las superficies de

contacto

 

Reconoce las reglas mas

importantes y básicas del

juego

 

 

 

 

 

Formación y realización

Técnica

 

Organización del tiempo y el

Espacio

 

Interacción social

Comprendo que los confl ictos ocurren en las relaciones, incluyendo las de pareja, y que se pueden

manejar de manera constructiva si nos escuchamos y comprendemos los puntos de vista del otro.

(Competencias cognitivas y comunicativas).

Investigación por parte de los alumnos.

 

Explicación por parte del docente en la práctica y tablero.

 

Conversatorio en el aula.

 

Práctica en la cancha deportiva

 

Participación deportiva

 

Evaluación por competencias.

internet

 

Cancha de deportes

 

Videos

 

Pitos

 

Video beam

 

Balones de fútbol y fútbol

de salón

 

Reglamentos

 

cronómetros

Fundamentos

básicos

     

Desarrollo del juego

     

Reglamento

     

Principios tácticos

     
       
       
       

 

 

 

UNIDAD 3: BALONCESTO

Logro: conoce reglas y algunas técnicas del baloncesto

TIEMPO: 8 semanas  

TEMAS

SESIONES

FEC

IND. LOGROS

PROCESOS

COMPETENCIAS CIUDADANAS

ACTIVIDADES

RECURSOS

d

m

Acondicionamiento

físico específico.

     

Mejora la ejecución de los

 gestos técnicos

 

Aplica los sistemas de juego

 en forma sencilla

 

Identifica los principios

 tácticos generales del juego

 

Desarrolla las capacidades

motrices mediante ejercicios

articulares y activación

 muscular

 

Identifica las superficies de

 contacto

 

Reconoce las reglas mas

 importantes y básicas del

 juego

 

 

 

 

 

Formación y realización

Técnica

 

Organización del tiempo y el

Espacio

 

Interacción social

Conozco, analizo y uso los mecanismos de participación

ciudadana. (Competencias cognitivas y conocimientos).

Investigación por parte de los alumnos.

 

Explicación por parte del docente en la práctica y tablero.

 

Conversatorio en el aula.

 

Práctica en la cancha deportiva

 

Participación deportiva

 

Evaluación por competencias.

internet

 

Cancha de deportes

 

Videos

 

Pitos

 

Video beam

 

Balones de baloncesto

 

Reglamentos

 

cronómetros

Fundamentos

básicos

     

Desarrollo del juego

     

Reglamento

     

Principios tácticos

     
       
       
       

 

 

 

UNIDAD 4: VOLEIBOL

Logro: conoce reglas y técnicas del voleibol

TIEMPO: 8 semanas  

TEMAS

SESIONES

FEC

IND. LOGROS

PROCESOS

COMPETENCIAS CIUDADANAS

ACTIVIDADES

RECURSOS

d

m

Acondicionamiento

físico específico.

     

Ejecuta técnicamente

las fases del servicio 

alto, golpe de dedo

y antebrazo

 

Aplica combinaciones de

los fundamentos

técnicos para jugar

voleibol

 

Distingue partes del

 reglamento básicas  del

 voleibol

 

 

 

Formación y realización

Técnica

 

Organización del tiempo y el

Espacio

 

Interacción social

Conozco y respeto los derechos de aquellos grupos a los

que históricamente se les han vulnerado (mujeres, grupos

étnicos minoritarios, homosexuales, etc.). (Competencias

integradoras)

Investigación por parte de los alumnos.

 

Explicación por parte del docente en la práctica y tablero.

 

Conversatorio en el aula.

 

Práctica en la cancha deportiva

 

Participación

deportiva

 

Evaluación por competencias.

internet

 

Cancha de deportes

 

Videos

 

Pitos

 

Video beam

 

Balones de voleibol

 

Reglamentos

 

cronómetros

Fundamentos

básicos

     

Desarrollo del juego

     

Reglamento

     

Principios tácticos

     
       
       
       

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

MEDIA VOCACIONAL

 


 

 

 

Grado 10º

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

UNIDAD 1: GIMNASIA Y ADMINISTRACIÓN DEPORTIVA

Logro: realiza pruebas gimnásticas de gran complejidad y adquiere conocimientos de organización deportiva

TIEMPO: 8 semanas  

 

TEMAS

SESIONES

FEC

IND. LOGROS

PROCESOS

COMPETENCIAS CIUDADANAS

ACTIVIDADES

RECURSOS

d

m

Acondicionamiento

físico específico

     

Mejora las capacidades

condicionales a través

de ejercicios físicos

específicos aplicados

 

Participa en

competencias de

rendimiento físico con

sus compañeros de

grado.

 

Distingue las diferentes

etapas del  proceso

administrativo.

 

Aplica las etapas de

proceso administrativo

a la realidad.

 

Analiza y aplica

esquemas de  los

sistemas de

eliminación

Organización del tiempo y el

espacio.

 

 

Formación y realización

Técnica

 

Interacción social

Contribuyo a que los confl ictos entre personas y entre grupos se manejen de manera pacífi ca y

constructiva mediante la aplicación de estrategias basadas en el diálogo y la negociación. (Competencias

integradoras).

Investigación por parte de los alumnos.

 

Explicación por parte del docente en la práctica y tablero.

 

Conversatorio en el aula.

Exposición de temas

 

Práctica en la cancha deportiva

 

Participación deportiva

 

Evaluación por competencias.

internet

 

Cancha de deportes

 

Videos

 

pitos

 

Video beam

 

Reglamentos

 

cronómetros

Fundamentos

básicos

     

Desarrollo del

juego

     

Proceso administrativo

     

Sistema de

competencia o

eliminación

     
       
       
       

 

UNIDAD 2: FÚTBOL Y FÚTBOL DE SALÓN

Logro: Realiza esquemas técnicos y tácticos en juegos de fútbol y microfútbol

TIEMPO: 8 semanas  

TEMAS

SESIONES

FEC

IND. LOGROS

PROCESOS

COMPETENCIAS CIUDADANAS

ACTIVIDADES

RECURSOS

d

m

Acondicionamiento

físico específico.

     

Demuestra dominio

técnico  de control de

balón aéreo

 

Ejecuta dribling en

acciones de juego.

 

Demuestra las zonas de

juego y conoce su

ubicación.

 

Identifica los sistemas

de juego y los ejercita.

 

Ejecuta remates a los

marcos en movimiento

con y  sin obstáculos

 

 

 

Organización del tiempo y el Espacio

 

Formación y realización técnica

 

Interacción social

Conozco y respeto las normas de tránsito. (Conocimientos y competencias integradoras).

Investigación por parte de los alumnos.

 

Explicación por parte del docente en la práctica y tablero.

 

Conversatorio en el aula.

 

Práctica en la cancha deportiva

 

Participación deportiva

 

Evaluación por competencias.

internet

 

Cancha de deportes

 

Videos

 

Pitos

 

Video beam

 

Balones de Fútbol Y

Microfútbol

 

Reglamentos

 

cronómetros

Fundamentos técnicos

     

Principios tácticos

fundamentales

     

Sistemas de juego

     

Desarrollo del juego

     

Análisis del reglamento

     
       
       

 

 

 

 

 

 

 

UNIDAD 3: BALONCESTO

Logro: Realiza esquemas técnicos y tácticos en juegos de baloncesto

TIEMPO: 8 semanas  

TEMAS

SESIONES

FEC

IND. LOGROS

PROCESOS

COMPETENCIAS CIUDADANAS

ACTIVIDADES

RECURSOS

d

m

Acondicionamiento

físico específico.

     

Realiza ejercicios físicos

específicos mejorando

capacidades condicionales.

 

Demuestra en simples

desplazamientos técnicos,

defensivos y  ofensivos

 

Ejecuta técnicamente

detenciones, paradas y

pivote.

 

Ejecuta el dribling con y sin

obstáculos

 

Realiza el lanzamiento de

entrada por derecha y por

izquierda con y sin dribling

 

Analiza y comprende el

reglamento del baloncesto.

 

 

 

 

Organización del tiempo y el Espacio

 

Formación y realización técnica

 

Interacción social

Comprendo que cuando se actúa en forma corrupta y se

usan los bienes públicos para benefi cio personal, se afectan

todos los miembros de la sociedad. (Conocimientos).

Investigación por parte de los alumnos.

 

Explicación por parte del docente en la práctica y tablero.

 

Conversatorio en el aula.

Práctica en la cancha deportiva

 

Participación deportiva

 

Evaluación por competencias.

internet

 

Cancha de deportes

 

Videos

 

Pitos

 

Video beam

 

Balones de baloncesto

 

Reglamentos

 

cronómetros

Fundamentos

técnicos

     

Táctica defensive

 y  ofensiva

     

Sistema de juego

     

Desarrollo del

juego

     

Análisis del

reglamento

     
       
       

 

 

 

UNIDAD 4: VOLEIBOL

Logro: Realiza esquemas técnicos y tácticos en juegos de voleibol

TIEMPO: 8 semanas  

TEMAS

SESIONES

FEC

IND. LOGROS

PROCESOS

COMPETENCIAS CIUDADANAS

ACTIVIDADES

RECURSOS

d

m

Acondicionamiento

físico específico

     

Realiza pruebas de

eficiencia física

específica

 

Ejecuta bloqueos y

apoyos en

situaciones de juego.

 

Señala en situaciones

de juego los sistemas

con o sin  infiltración.

 

Ejercita en ituaciones

de juego los sistemas

defensivos.

 

Practica los sistemas

 en juegos amistosos

 intergrupos

 

 

 

 

Organización del tiempo y el Espacio

 

Formación y realización técnica

 

Interacción social

Construyo una posición crítica frente a las situaciones de

discriminación y exclusión social que resultan de las relaciones

desiguales entre personas, culturas y naciones.

(Competencias cognitivas).

Investigación por parte de los alumnos.

 

Explicación por parte del

docente en la práctica y tablero.

 

Conversatorio en el aula.

 

Práctica en la cancha deportiva

 

Participación deportiva

 

Evaluación por competencias.

 

internet

 

Cancha de deportes

 

Videos

 

Pitos

 

Video beam

 

Balones de voleibol

 

Reglamentos

 

cronómetros

Fundamentos

básicos

     

Bloqueo sencillo,

apoyo doble

     

Sistema de juego

     

Desarrollo del juego

     

Análisis del

reglamento

     
       
       

 

 

 

 

 

 

 

 

Grado 11º

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

UNIDAD 1: GIMNASIA Y ORGANIZACIÓN DEPORTIVA

Logro: realiza pruebas gimnásticas de gran complejidad y aplica conocimientos de organización deportiva

TIEMPO: 8 semanas  

TEMAS

SESIONES

FEC

IND. LOGROS

PROCESOS

COMPETENCIAS CIUDADANAS

ACTIVIDADES

RECURSOS

d

m

Acondicionamiento

Físico Específico

     

Identifica  e interpreta cada uno de

 los comités de trabajo necesarios

para la organización de un

campeonato

 

Afianza los conocimientos de

organización en la realización de los

 juegos y competencias internas.

 

Conoce los conceptos de

organización y administración

deportiva.

 

Analiza los artículos relevantes de

la ley del deporte Colombiano.

 

Presenta esquemas de los sistemas

 de eliminación con diferentes

números de participantes.

 

Ejercita la gimnasia manteniendo su

condición Física

 

Ejecuta ejercicios, mejorando las

capacidades condicionales básicas.

 

 

 

Organización del tiempo y el

espacio.

 

 

Formación y realización

Técnica

 

Interacción social

Contribuyo a que los confl ictos entre personas y entre grupos se manejen de manera pacífi ca y

constructiva mediante la aplicación de estrategias basadas en el diálogo y la negociación. (Competencias

integradoras).

Investigación por parte de los alumnos.

 

Conversatorio en el aula.

 

Práctica en la cancha deportiva

 

Participación deportiva

 

Evaluación por competencias.

 

Organización de campeonatos

internet

 

Cancha de deportes

 

Videos

 

Pitos

 

Video beam

 

Reglamentos

 

Cronómetros

 

Sala de informática

Gimnasia general

     

Proceso

administrativo

     

Organización deportiva

Nacional

     

Ley del deporte

     

Normas generales

de organismos

deportivos

     
       
       

 

 

UNIDAD 2: FÚTBOL Y/O FÚTBOL DE SALÓN

Logro: entiende y aplica  las técnicas, tácticas y fundamentación del fútbol y del microfútbol

TIEMPO: 8 semanas  

TEMAS

SESIONES

FEC

IND. LOGROS

PROCESOS

COMPETENCIAS CIUDADANAS

ACTIVIDADES

RECURSOS

d

m

Acondicionamiento

Físico Específico

     

Mejora sus capacidades

físicas  específicas.

 

Demuestra ejecución

técnica de los gestos.

 

Identifica los principios

tácticos generales del

juego.

 

Aplica los sistemas de

juego en encuentros 

deportivos.

 

Demuestra técnica y

ubicación  para aplicar

táctica defensiva y ofensiva

 

Analiza y comprende el

reglamento y planilla de

juego

 

 

 

Organización del tiempo y el Espacio

 

Formación y realización técnica

 

Interacción social

Conozco y respeto las normas de tránsito. (Conocimientos y competencias integradoras).

Investigación por parte de los alumnos.

 

Explicación por parte del docente en la práctica y tablero.

 

Práctica en la cancha

deportiva

 

Participación deportiva

 

Evaluación por competencias.

internet

 

Cancha de deportes

 

Videos

 

Pitos

 

Video beam

 

Balones de fútbol y

microfútbol

 

Reglamentos

 

cronómetros

Fundamentos

técnicos

     

Sistema de juego

     

Desarrollo de juego

     

Reglamento y

planillas

     
       
       
       

 

 

UNIDAD 3: BALONCESTO

Logro: entiende y aplica  las técnicas, tácticas y fundamentación del baloncesto

TIEMPO: 8 semanas  

TEMAS

SESIONES

FEC

IND. LOGROS

PROCESOS

COMPETENCIAS CIUDADANAS

ACTIVIDADES

RECURSOS

d

m

Acondicionamiento

Físico Específico

     

Mejora sus condiciones físicas

específicas aplicadas al

deporte

 

Ejecuta desplazamientos

técnicos,  ofensivos y defensivo

en acciones de juego.

 

Domina el balón con ambas

manos tácticamente.

 

Demuestra técnica para aplicar

la táctica defensiva y ofensiva.

 

Aplica los fundamentos

técnicos en situaciones de

juego

 

Analiza y comprende el

reglamento y la planilla de

juego

 

Aplica los sistemas de juego en

situaciones aisladas

predeportivas

 

 

 

Organización del tiempo y el Espacio

 

Formación y realización técnica

 

Interacción social

Comprendo que cuando se actúa en forma corrupta y se

usan los bienes públicos para benefi cio personal, se afectan

todos los miembros de la sociedad. (Conocimientos).

Investigación por parte de los alumnos.

 

Explicación por parte del docente en la

práctica y tablero.

 

Conversatorio en el aula.

 

Práctica en la cancha deportiva

 

Participación deportiva

 

Evaluación por competencias.

internet

 

Cancha de

deportes

 

Videos

 

Pitos

 

Video beam

 

Balones de

baloncesto

 

Reglamentos

 

cronómetros

Fundamentos

técnicos

     

Sistema de juego

     

Desarrollo de juego

     

Reglamento y

planillas

     
       
       
       

 

UNIDAD 4: VOLEIBOL

Logro: entiende y aplica  las técnicas, tácticas y fundamentación del voleibol

TIEMPO: 8 semanas  

TEMAS

SESIONES

FEC

IND. LOGROS

PROCESOS

COMPETENCIAS CIUDADANAS

ACTIVIDADES

RECURSOS

d

m

Acondicionamiento

Físico Específico

     

Mejorar las

condiciones físicas

especificas al deporte

 

Señala en el juego los

sistemas de juego

con y/o sin infiltración.

 

Aplica todos los 

fundamentos técnicos

 en situaciones de juego

 

Analiza e interpreta el

reglamento y el manejo

 de planilla de juego

 

Ejecuta técnicamente

el golpe de antebrazos,

dedos, servicio alto,

remate y bloqueo

 

 

 

 

 

Organización del tiempo y el Espacio

 

Formación y realización técnica

 

Interacción social

Construyo una posición crítica frente a las situaciones de

discriminación y exclusión social que resultan de las relaciones

desiguales entre personas, culturas y naciones.

(Competencias cognitivas).

Investigación por parte de los alumnos.

 

Explicación por parte del

docente en la práctica y tablero.

 

Conversatorio en el aula.

 

Práctica en la cancha deportiva

 

Participación deportiva

 

Evaluación por competencias.

internet

 

Cancha de deportes

 

Videos

 

Pitos

 

Video beam

 

Balones de voleibol

 

Reglamentos

 

cronómetros

Fundamentos

técnicos

     

Sistema de juego

 4-2-5-1

     

Desarrollo de juego

     

Reglamento y

planillas

     
       
       
       

 

 


 

BIBLIOGRAFIA

 

 

 
   
Hoy habia 1 visitantes (3 clics a subpáginas) ¡Aqui en esta página!
Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis